- Reasignación del gasto en salud orientando lo hacia el uso de servicios y tratamientos mas eficaces en función de su costo y dar incentivos para estimular tales practicas. Un ejemplo seria usar mucho mas la atención primaria (encargándose principalmente de la prevención), usando campañas como la reducción consumo de tabaco, técnicas de prevención de enfermedades de transmisión sexual, campañas para concienciar a la población de estilos de vida saludables.
- Aprovechando mejor la combinación entre el personal sanitario y las infraestructuras, de forma que no se use personal en situaciones que no los requieren. Reduciéndose el gastos sanitario.
- Otra idea seria el pago al personal por los pacientes tratados, de forma que los profesionales cobren según lo que traten, ya que la dificulta es diferente según el problemas y el paciente, de tal forma que se se eviten tratamiento innecesarios, buscándose incentivar esto.
- Utilización de moderna tecnología informática, para evitar que se dupliquen procesos y exámenes de forma innecesaria teniendo acceso los profesionales de la sanidad a mas información de los respectivos pacientes.
- Buscar un sistema administrativo eficiente, que reduzca la burocracia y los cargos innecesarios. Asi se agilizaría la administración. Por lo que los tratamientos serian suministrados antes evitandose complicaciones.
- Por otro lado, la autonomía en el tema sanitario de las Comunidades Autónomas y la independencia en la financiación, da lugar a que el sistema sanitario sea mas ineficiente, pues un paciente en diferentes comunidades autonomías tendrá acceso a servicios sanitarios diferentes y el personal sanitario tendrá dificultades para acceder a la información sanitaria del paciente. También dificulta la coordinación entre comunidades autónomas.
jueves, 5 de marzo de 2015
11:59
Óscar
financiación, financiera
No comments
En la actualidad estamos sufriendo las consecuencias de las reducciones de presupuesto, y para concretar en la sanidad. Los sistemas sanitarios como el español, esta basado en la universalidad de la atención sanitaria y la solidaridad. Este tipo de sistema sanitario, en comparación con otros, como los que ha tenido tradicionalmente EEUU acarrea mucho mas costes. Pero aun dentro de que tenemos un sistema sanitario costoso, quizá una solución necesaria en tiempos de crisis no sea la reducción de prestaciones, sino hacer un sistema sanitario mas eficiente, para ello el gobierno debería ocuparse de los siguientes puntos:
Related Posts:
Consejos para mejorar la situación financiera de los Sistemas de saludEn la actualidad estamos sufriendo las consecuencias de las reducciones de presupuesto, y para concretar en la sanidad. Los sistemas sanitarios como el español, esta basado en la universalidad de la atención sanitaria y la so… Read More
Aprender contabilidad: La "personalidad" de los estados financieros en España. Parte 3.Continuado con lo visto en los post anteriores, vamos a seguir definiendo como dicen que deben ser los estados financieros en España . Aunque por ahora no sepáis que es un estado financiero, no os preocupeis, pues lo veremos … Read More
El despilfarro impositivoLa Crisis económica a creado un gran impacto el la frágil economía española, la cual justo antes de la crisis recaudaba 433.101 millones y en 2013 recaudo 386.250 millones de euros, significando una reducción de un 11%. Este … Read More
Aprender contabilidad: ¿Qué caracteriza a la contabilidad? Parte 2En esta parte de la contabilidad, vamos a ir conociéndola un poco mas. Como se divide, y los objetivos por los que deberían regirse para obtener unos resultados de calidad. Empezando por la división tradicional que tiene la c… Read More
Aprender contabilidad: La Ecuacion contable. Parte 4.Estamos en la cuarta parte de Aprender contabilidad. En este apartado vamos a empezar a ver algo que se repetirá una y otra vez a lo largo de la contabilidad y de donde nacerán mucho del conocimiento que regirá la contabilida… Read More
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario