martes, 31 de marzo de 2015

Hola, en este articulo vamos a continuar conociendo a la cuenta que nos acompañara durante muchas ocasiones en la contabilidad. En el articulo anterior presentamos la cuenta y algunas de sus características, hoy vamos a ver su conocimiento: La cuenta puede funcionar de dos formas diferentes: Partida simple: Al registrar datos en la cuenta no ponemos de donde proviene ese cambio Partida...

domingo, 29 de marzo de 2015

A lo largo de los post que he ido publicando, han salido palabras que es posible que para alguien sean desconocidas, si ese es el caso, podéis consultarlas aquí: A Asiento o apunte contable: Es el registro de una anotación. Abrir: Abrir una cuenta registrada por primera vez en un espacio de tiempo. E Elementos patrimoniales: Los elementos patrimoniales son las diferentes partidas que componen el activo y el pasivo. H Hecho contable: Todo evento...

viernes, 27 de marzo de 2015

Lamento haber estado tanto tiempo sin publicar, pero motivos de fuerza mayor me mantuvieron ocupado. Ahora retomemos el aprendizaje de la contabilidad, por una de los instrumentos mas útil y utilizados: Es la cuenta. Si os habéis perdido y esto no os encaja con lo que sabeis ir a la parte 1 con este enlace: http://eldineroentusmanos.blogspot.com.es/2015/03/contabilidad-para-negados-y-para-quien.html La...

domingo, 15 de marzo de 2015

Hola, continuamos aprendiendo contabilidad, ahora veremos el otro lado de la ecuación contable: El patrimonio neto y el pasivo. Si no habéis leído el sobre el Activo, que es el post anterior, ir a verlo pulsando en el siguiente enlace:http://eldineroentusmanos.blogspot.com.es/2015/03/aprender-contabilidad-activos-parte-5.html. Ahora continuaremos con el post, empezando por el pasivo: Los pasivos son deudas u obligaciones surgidas de una transacción...

sábado, 14 de marzo de 2015

...
Para los más gandulotes que no quieran leer y quieran suicidarse con mi voz xd No olvidescomentar si te gusta o si no, y subscribete para recibir más contenido por las redes sociales puedes acceder arriba a la derecha de esta pági...

viernes, 13 de marzo de 2015

En el desarrollo de la sociedad, la financiación cumple una función vital, función que se ve impedida por las propias leyes y normativas del banco del país. Dando como consecuencias que en el caso de las pequeñas empresas tengan muchas dificultades para iniciar su proyecto. Recurren muchas veces a sus ahorros personales, y en caso de fracasar su empresa acaban mas empobrecido si a eso añadimos otros factores que les dificultan su crecimiento, tenemos...

domingo, 8 de marzo de 2015

Vamos a continuar definiendo la ecuación contable, en concreto por el lado izquierdo, los activos. Y que son los activos (el que no es pasivo, XD, es broma.). Los activos son los recursos de que dispone la empresa para desarrollar su actividad y de los que se espera que colaboren en la consecución de los objetivos empresariales. Y como lo cumplen: Mediante su adecuado uso para el que fue adquirido. O mediante su venta. Estaremos pues ante un activo...

sábado, 7 de marzo de 2015

Estamos en la cuarta parte de Aprender contabilidad. En este apartado vamos a empezar a ver algo que se repetirá una y otra vez a lo largo de la contabilidad y de donde nacerán mucho del conocimiento que regirá la contabilidad a nivel practico. Así que nos iremos al principio de los tiempos, a la "ecuación o identidad contable": En un origen la ecuación contable, vimos que se desglosaba en dos:             ...
...

viernes, 6 de marzo de 2015

Continuado con lo visto en los post anteriores, vamos a seguir definiendo como dicen que deben ser los estados financieros en España . Aunque por ahora no sepáis que es un estado financiero, no os preocupeis, pues lo veremos mas adelante. Ahora al  saber que caracteriza a la información financiera, mas adelante iremos viendo como todas estas características van dando forma a la normativa contable. Las siguiente características son las que harán...

jueves, 5 de marzo de 2015

En la actualidad estamos sufriendo las consecuencias de las reducciones de presupuesto, y para concretar en la sanidad. Los sistemas sanitarios como el español, esta basado en la universalidad de la atención sanitaria y la solidaridad. Este tipo de sistema sanitario, en comparación con otros, como los que ha tenido tradicionalmente EEUU acarrea mucho mas costes. Pero aun dentro de que tenemos un sistema sanitario costoso, quizá una solución necesaria...

miércoles, 4 de marzo de 2015

En esta parte de la contabilidad, vamos a ir conociéndola un poco mas. Como se divide, y los objetivos por los que deberían regirse para obtener unos resultados de calidad. Empezando por la división tradicional que tiene la contabilidad, podemos encontrar: Contabilidad financiera, externa o para terceros. Contabilidad analítica, interna, de gestión o para la toma de decisiones de gestión empresarial. A continuación y después de ver este importante...

martes, 3 de marzo de 2015

La Crisis económica a creado un gran impacto el la frágil economía española, la cual justo antes de la crisis recaudaba 433.101 millones y en 2013 recaudo 386.250 millones de euros, significando una reducción de un 11%. Este batacazo en la recaudación fiscal fue atenuado por aumentos impositivos, la reducción real fue de 17%. Durante los años de boom inmobiliario donde España llego a tener superávit (2% pero algo es), en vez de invertir en el propio...
En este y en los sucesivos post, hablare sobre la contabilidad, para hacerse una idea: Podríamos decir de la contabilidad que es una de las materias mas aburridas de estudio. No parece una buena forma de empezar. Quizá seria mejor añadir que es el lenguaje de los negocios, y como en todo lenguaje si no lo entiendes te pierdes mucho. Para ir entrando en materia y sin meter ni siquiera el mas pequeño concepto contable, veamos que es superficialmente...

lunes, 2 de marzo de 2015

Con el IVA y las contribuciones de las empresas, el estado no tiene suficiente para mantener todo el gasto publico y el déficit presupuestario que genera este. Para ayudarse necesita de otros impuesto, de reciente creación. La imposición Medioambiental. En la década de los 90 se inicio una reforma en los países nórdicos y Alemania en la que introdujeron nuevos impuestos con objetivos medioambientales, y ya de paso pues financiamos al estado. Estos...

domingo, 1 de marzo de 2015

¿De donde saca el gobierno el dinero para mantener el estado de bienestar, para mantener un estilo de vida digno de un país Europeo? ¿Crece, se extiende a otros países, innova científicamente, comercia...? El estado también se nutre de otros impuestos además del IVA, por ejemplo, el impuesto al trabajador. Este impuesto supone el 17% de los ingresos que reciben los estados de la Unión Europea. España tiene un nivel similar, sin embargo tiene mas...

Sample Text

Con la tecnología de Blogger.

Entradas más vistas