Hola, en este articulo vamos a continuar conociendo a la cuenta que nos acompa帽ara durante muchas ocasiones en la contabilidad. En el articulo anterior presentamos la cuenta y algunas de sus caracter铆sticas, hoy vamos a ver su conocimiento:
La cuenta puede funcionar de dos formas diferentes:
Partida simple: Al registrar datos en la cuenta no ponemos de donde proviene ese cambio
Partida doble o Anfisiografia: Si se pone su origen y debe respetar la identidad contable:
Como podemos ver en partida simple solo hemos puesto que en met谩lico (una cuenta que recoge el dinero en efectivo que tenemos y que esta dentro de los activos) ha entrado 10.000 u.m (u.m: es unidades monetarias, para nuestro aprendizaje nos viene genial no centrarnos en ninguna moneda en concreto pues las monedas pueden variar pero el conocimiento nos servir谩 igual), pero no sabemos de donde procede esos 10.000u.m.
Sin embargo por partida doble, a la vez que gana en complejidad, gana en informaci贸n y podemos tener una informaci贸n financiera mejor. Vemos que esa entrada en met谩lico procede de ingresos que que hemos realizado. Y ahora bien ¿porque est谩n en el lado derecho y el otro en el lado izquierdo? la culpa la tiene la ecuaci贸n contable que vimos en los primeros post. por el siguiente motivo:
si recordamos la ecuaci贸n contable es as铆:
ACTIVO=PATRIMONIO NETO + PASIVO
pero que ocurre con los ingresos y gastos, pues que los ingresos y gastos modificarian al patrimonio neto aument谩ndolo o disminuyendo lo:
ACTIVO=PATRIMONIO NETO+(INGRESOS-GASTOS)+PASIVOS
pero ajustando la ecuaci贸n para que no tengamos n煤meros negativos seria as铆:
ACTIVO+GASTOS=PATRIMONIO NETO+INGRESO+ PASIVO
y como en toda ecuaci贸n si queremos que nos de cero la suma, lo que pongamos en un lado de la ecuaci贸n tambi茅n deber谩 ir en el otro.
Una caracter铆stica que tiene la cuenta es que las cuentas que pertenecen a lado izquierdo sus aumentos de u.m son en el lado izquierdo y sus disminuciones en el derecho. Y en las cuentas del lado derecho de la ecuaci贸n va al rev茅s. Esto lo hace mas visual la cuenta y nos transmite la idea de la ecuaci贸n contable.
Bueno creo que por hoy es suficiente, pero como pod茅is ver cada vez entramos mas en lo magro de la contabilidad, pero para que no se谩is solo tenedores de libros, no perd谩is de vista nunca lo que vimos en la parte1.
La cuenta puede funcionar de dos formas diferentes:
Partida simple: Al registrar datos en la cuenta no ponemos de donde proviene ese cambio
Partida doble o Anfisiografia: Si se pone su origen y debe respetar la identidad contable:
Como podemos ver en partida simple solo hemos puesto que en met谩lico (una cuenta que recoge el dinero en efectivo que tenemos y que esta dentro de los activos) ha entrado 10.000 u.m (u.m: es unidades monetarias, para nuestro aprendizaje nos viene genial no centrarnos en ninguna moneda en concreto pues las monedas pueden variar pero el conocimiento nos servir谩 igual), pero no sabemos de donde procede esos 10.000u.m.
Sin embargo por partida doble, a la vez que gana en complejidad, gana en informaci贸n y podemos tener una informaci贸n financiera mejor. Vemos que esa entrada en met谩lico procede de ingresos que que hemos realizado. Y ahora bien ¿porque est谩n en el lado derecho y el otro en el lado izquierdo? la culpa la tiene la ecuaci贸n contable que vimos en los primeros post. por el siguiente motivo:
si recordamos la ecuaci贸n contable es as铆:
ACTIVO=PATRIMONIO NETO + PASIVO
pero que ocurre con los ingresos y gastos, pues que los ingresos y gastos modificarian al patrimonio neto aument谩ndolo o disminuyendo lo:
ACTIVO=PATRIMONIO NETO+(INGRESOS-GASTOS)+PASIVOS
pero ajustando la ecuaci贸n para que no tengamos n煤meros negativos seria as铆:
ACTIVO+GASTOS=PATRIMONIO NETO+INGRESO+ PASIVO
y como en toda ecuaci贸n si queremos que nos de cero la suma, lo que pongamos en un lado de la ecuaci贸n tambi茅n deber谩 ir en el otro.
Una caracter铆stica que tiene la cuenta es que las cuentas que pertenecen a lado izquierdo sus aumentos de u.m son en el lado izquierdo y sus disminuciones en el derecho. Y en las cuentas del lado derecho de la ecuaci贸n va al rev茅s. Esto lo hace mas visual la cuenta y nos transmite la idea de la ecuaci贸n contable.
Bueno creo que por hoy es suficiente, pero como pod茅is ver cada vez entramos mas en lo magro de la contabilidad, pero para que no se谩is solo tenedores de libros, no perd谩is de vista nunca lo que vimos en la parte1.